Los principios básicos de Infidelidad emocional
Los principios básicos de Infidelidad emocional
Blog Article
¿Es una falta de confianza en mí mismo o en mi pareja? Por ejemplo, si tu pareja tiene una amistad cercana con cualquiera del sexo opuesto, podríGanador comprobar celos. Reflexiona sobre si esos sentimientos son realmente sobre la otra persona o sobre tu propia inseguridad.
Seamos sinceros: el tema de los celos suele ser la piedra en el zapato de muchas relaciones de parejas, especialmente cuando están iniciando y cultivando el vínculo.
A veces, tener un espacio seguro para platicar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador.
Estos sentimientos pueden surgir de la falta y, muchas veces, pueden nublar tu querella y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de banderillear con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a mandar esos sentimientos de inseguridad.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, luego sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa en presencia de la posibilidad de un renuncia.
La inseguridad es una de las raíces más comunes de los celos. Cuando no nos sentimos valiosos o tenemos miedo de no ser suficientes, tendemos a compararnos con otros y a dudar de nuestra pareja.
En lugar de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu comienzo o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una momento que las reconozcas, puedes iniciar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.
Es por eso que puedes observar la enorme intensidad que tienen los celos. Porque cuando sientes lo que sale de ti, ese sentimiento tan desgarrador no lo sientes por el otro, no es por su amor o su cariño, te muestra la misma sensación de cuando eras pequeña/o y anhelabas el amor de tus padres.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja puede originar sentimientos de celos, especialmente si existen historial de infidelidad.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación flagrante con relaciones pasadas o con otras parejas puede generar read more inseguridades y celos infundados.
Es natural que quieras saber más cuando tienes dudas, pero custodiar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En lugar de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.
Los celos son una de las emociones más complejas que pueden surgir en una relación de pareja. Si correctamente es común apreciar celos en ciertas situaciones, estos pueden convertirse en un obstáculo para la relación si no se gestionan adecuadamente. Los celos generan sentimientos de inseguridad y desconfianza, y pueden desencadenar conflictos innecesarios.
El primer paso para exceder los celos es examinar y aceptar tus emociones sin juzgarte. Es popular reparar celos en ciertos momentos, y castigarte o desmentir estos sentimientos solo los hará crecer.
Usa frases en primera persona, como “Me siento inseguro cuando…” en zona de “Tú siempre haces que me sienta…”, para evitar culpar al otro y crear un animación de entendimiento y apoyo mutuo.